Jorge Paternó moderó el panel de mercado de capitales del Congreso Sudamericano de PLAFT 2024 organizado por Forum integrado por representantes de al CNV y del mercado de capitales en Argentina y Uruguay.

El pasado 31 de octubre de 2024, tuvimos la oportunidad de moderar el bloque “Sector de Capitales: el Funcionamiento del Sistema PLA/FT”, en el 14º Congreso Sudamericano de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo organizado por FORUM Foros y Conferencias para la Capacitación Corporativa y dirigido por Alberto Rabinstein, que se llevó a cabo los días 30 y 31 de octubre. Este evento reunió a expertos, profesionales y autoridades de toda América para discutir los desafíos y las mejores prácticas en la lucha contra estos delitos. Cada sesión ofreció perspectivas únicas y enriquecedoras, lo que permitió profundizar en el funcionamiento del sistema de prevención y su impacto en nuestra región.

Durante el congreso, se llevaron a cabo diversas conferencias y paneles que abordaron temas clave como las Evaluaciones Mutuas del GAFI, beneficiarios finales y cuentas de terceros, nuevas tecnologías, legislación, Crypto, delitos precedentes, entre otros tópicos que atraviesan la dinámica de la materia. Estos debates fueron fundamentales para comprender la evolución de las estrategias de prevención y los riesgos emergentes.

En el caso de CSPartners, tuvimos el agrado de compartir el bloque con destacados profesionales como Lorena Alba, Directora de Compliance de Allaria Argentina; Santiago Beisso, COO y Compliance Officer en Criteria Uruguay; y Cerone Regina, Gerente de PLA/FT de la CNV Argentina. Su experiencia y conocimientos enriquecieron significativamente nuestras discusiones sobre el funcionamiento del sistema de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo

Una de las conclusiones más importantes que se extrajeron de este congreso es la necesidad de una colaboración más estrecha, inclusive entre el sector público y privado. La innovación y la capacitación son fundamentales para robustecer nuestras estrategias de prevención, junto con el compromiso de todos los involucrados en esta importante labor.


Queremos agradecer a los organizadores y a todos los ponentes por sus valiosas contribuciones y a los colegas que hicieron posible este espacio de intercambio.

Esperamos que este congreso inspire a todos a seguir trabajando en la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo en nuestra región. ¡Hasta el próximo evento!

CSPartners